Finalmente comenzó a funcionar en la cooperativa C.O.E.T.C. el ómnibus Yutong híbrido que ha generado importante expectativa en el sector ya que se trata del primero de su tipo.
La ministra Carolina Cosse anunció que Uruguay avanza en materia de transporte eléctrico, de manera incipiente pero marcada. Se espera concretar un proyecto para traer 100 ómnibus eléctricos y se trabaja con el sector financiero para que aproveche la oportunidad de nuevos modelos de negocio, afirmó tras la apertura del Foro de la Federación Internacional del Automóvil, que se realizó en Montevideo entre el 23 y el 27 de julio.
Comenzó a circular en las diferentes líneas de la cooperativa COETC el primer ómnibus híbrido adquirido a Yutong. Previo a la puesta en funcionamiento de la unidad, llegaron técnicos desde China para brindar un curso de capacitación, lo que despertó el interés de otras empresas que también mandaron a sus funcionarios para recibir la capacitación sobre esta nueva tecnología. El día que culminó dicho curso estuvimos presentes y dialogamos con los involucrados.
La reconocida empresa TURIL que realiza servicios a las ciudades de Tacuarembó y Rivera por ruta 5, a la ciudad de Artigas por rutas 5 y 30, y llega también a Colonia por la ruta 1 hasta Colonia, tuvo a su cargo de forma precaria la ruta 8.
Daimler Buses preparó muchas novedades para el IAA 2018 - Salón de Vehículos Comerciales de Hannover, que se realizará entre el 20 y el 27 de septiembre en Alemania. Entre las innovaciones incluyen: totalmente eléctrico de autobuses urbanos Mercedes-Benz eCitaro, autobuses Setra S 531 DT de dos pisos y de sistema "Active Brake Assist 4" serie.
Los servicios de transporte público de pasajeros están pasando por un difícil momento y necesitan de manera urgente la adopción de medidas tendientes a revertir los números que se vienen presentando año a año. El transporte colectivo en el Uruguay está siendo abiertamente desplazado por el transporte individual o de pequeño porte.
Las nuevas generaciones vinculadas al transporte conocen a Enrique Garabato como el actual Jefe de Talleres de UCOT. Lleva un largo historial en la cooperativa ya que cuando ingresó en la misma los Volvo B58 eran nuevos -con apenas tres años de uso-, y todavía quedaban en la flota dos Aclo con motor Mercedes-Benz y los Zanello con carrocerías Eivar de origen argentino.
“Gracias al cambio en la matriz eléctrica, Uruguay puede plantearse el desafío de transformar el transporte, que es el sector de mayor consumo de energía de origen fósil”, sostuvo la ministra de Industria, Carolina Cosse. Destacó que UTE, el Gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo trabajan en la elaboración de cambios normativos e impositivos que estimulen el desarrollo del transporte eléctrico.
El Metrobús promoverá una transformación urbana no solamente asociada a los buses biarticulados, sino también a la adecuación del espacio para el uso ciudadano. Por este motivo se prevé la inclusión de bicisendas, mediante el acondicionamiento de las calles existentes de modo a incorporar carriles exclusivos para bicicletas en la calzada.
Si relacionamos a la familia Klüver en el transporte, en la actualidad la vinculamos rápidamente con los camiones pero todo comenzó con el transporte de pasajeros.
La línea de ómnibus de Foton cuenta con nuevo representante en nuestro país, ya que de ahora en más EXISTIR S.A. será el representante de la prestigiosa marca para nuestro mercado y para toda la división de vehículos de transporte de pasajeros.
Disponible para los modelos El 500 RS, RSD y RSDD, el paquete para reducción de consumo de combustible - "Fuel Efficiency" - reduce entre un 2% y un 8% el consumo, según el modelo y los elementos elegidos por el cliente.
IVECO BUS ganó el prestigioso Premio a la Innovación en Transporte Público en la categoría "Move Green!” centrada en energía y medio ambiente, en la exposición sobre Movilidad Europea en París, Francia.
Vehículos transportarán a estudiantes de las áreas rurales y urbanas de difícil acceso en todo Brasil. Con los nuevos negocios, el total de autobuses VW que atienden al programa federal llegará a cerca de 20 mil unidades.