Con el objetivo de continuar fortaleciendo el comercio legítimo, aduanero y tributario de la región, se concretó la firma del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, ARM Regional, de la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) entre las administraciones aduaneras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Se llevó adelante el evento lanzamiento del Institute for Careers and Innovation in Logistics & Supply Chain más la mesa de trabajo sobre la competitividad en el ámbito de la supply chain, en el Hotel Cottage.
Se llevó a cabo la conferencia online “Puertos secos multimodales – el caso de Aragón, España” organizada por el INALOG, que contó con la presentación de los expertos Isabel Velasco, Directora Comercial y Jaime Escobar, Director de Estrategia y Desarrollo Intermodal de Aragón Plataforma Logística.
Los participantes destacaron el buen posicionamiento de Uruguay para la distribución de productos en América Latina, así como su confiabilidad y estabilidad política, institucional y económica, además de los atractivos incentivos fiscales que ofrece.
INALOG participó en el evento organizado por la Cámara de Zonas Francas del Uruguay, en el cual se presentó el informe “Contribución económica y beneficios generados por el régimen de zonas francas en Uruguay” realizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social.
Armado por la empresa Línea del Plata para operar el servicio de transporte de carga rodada entre Juan Lacaze y Buenos Aires, en Montevideo este buque efectuará cambio de bandera, aliste y acondicionamiento previo al inicio e las operaciones en el puerto lacazino.
La operación viene a expandir la red regional y facilitar soluciones de logística más completas, con la incorporación de una ubicación estratégica cerca del Puerto de Montevideo.
El índice de Costos de Almacenamiento Logístico actualmente presenta una variación del 54,0%, fijando la base al momento de su creación en junio 2017. Este trimestre (enero, febrero, marzo) incrementó un 2,93% respecto al mismo período para el año 2021.
Se trata del buque granelero Golden Champion, con una capacidad de carga de 208000 t, eslora de 300 m, manga de 50 m y un caldo de 9,8m, botado en el año 2019 es un nuevo gigante que opera en nuestro puerto.
En el marco del desarrollo del proyecto Puerto Seco de Rivera, se realizó la presentación del Data Room con la presencia del Intendente de Rivera, Richard Sander, el Presidente de ANP, Juan Curbelo y el Vicepresidente de ANP Daniel Loureiro.
La colocación de la piedra fundamental del nuevo aeropuerto internacional de Carmelo, en Colonia, se realizó este miércoles 9 con la asistencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y marcó el comienzo de las obras de modernización del lugar. La inversión, en esta etapa, es de 8.500.000 dólares. “El Gobierno está dispuesto a impulsar todos los emprendimientos que generen prosperidad en nuestro país”, señaló.