La empresa COMESA cuenta con una flota de 160 unidades. Los ómnibus urbanos realizan unos 7000 u 8000 kilómetros al mes, y los suburbanos andan cerca de los 12000 kilómetros.
"En el mes de marzo tuvimos el agrado y el orgullo de firmar un compromiso de compraventa con nuestro cliente CUTCA por 100 buses modelo BYD K9UD de 12 metros que estarán arribando a Uruguay en dos tandas, entre fines de 2024 y el primer semestre de 2025".
Luego de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Glasgow en el mes de noviembre del año 2021, CUTCSA resolvió no comprar más ómnibus a gasoil. Acompañando la decisión, la empresa se comprometió a un programa de renovación gradual de la flota por ómnibus eléctricos, a medida que se cumple la vida útil de las unidades.
Disponibles tanto para el segmento de transporte urbano como de larga distancia, los vehículos de la nueva generación se destacan por ser más sustentables, seguros y rentables.
Desde la ciudad de Salto la empresa de ómnibus Lagreca, realiza varios servicios rurales hacia la extensa campaña del departamento. El servicio hacia los poblados de Laureles y Campo de Todos no es el más extenso, ni el que tiene los caminos más dificultosos. El viaje es muy pintoresco y, como sucede siempre en campaña, descubrimos varias historias interesantes.
En lo que constituye una apuesta a pensar en el futuro de la construcción vial del Uruguay, la Universidad de Montevideo junto con BITAFAL, la empresa uruguaya productora de asfalto, anunciaron la creación de la Cátedra de Asfaltos Sostenibles BITAFAL – UM.
La Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobús (ANETRA) presentó la segunda edición de los cursos de formación de conductores profesionales por carretera.
En el estacionamiento de camiones sobre la ruta 5 a la altura de Sarandí Grande, hay un veterano ómnibus Mercedes Benz que ya no funciona pero que oficia de negocio y casa. Varios camioneros a lo largo del día pasan a buscar sus pedidos para decorar sus camiones.
En el año 1971 la empresa Nossar se lanza a la aventura de unir la capital de Durazno con la localidad de La Paloma; debido al estado de los caminos, esos viajes eran toda una aventura.
Marcopolo realizó otra entrega especial para Intertur Bus, que opera en Montevideo, Soriano y Colonia. La empresa adquirió el imponente Paradiso G8 1200, que brindará mayor comodidad y seguridad a los pasajeros.
“Estudio de viabilidad para la implantación de servicio de transporte ferroviario de pasajeros en la línea de ferrocarril de cercanías de Montevideo, a lo largo de los primeros 60 km del Ferrocarril Central mediante la utilización de trenes de hidrógeno”.
Según el censo del año 2011, pueblo Quintana tiene 67 habitantes; está ubicado en Salto, pero queda más cerca de la capital de Tacuarembó que de la capital de su departamento.
La Intendencia de Montevideo presentó un nuevo fondo de financiamiento para el transporte público que permitirá la incorporación de 90 nuevos ómnibus eléctricos.
La empresa CODESA cuenta con 80 unidades recorriendo Maldonado. Actualmente viene realizando una fuerte apuesta en la renovación de flota, incorporando recientemente 10 unidades con aire acondicionado, algo que pasó a ser norma para la empresa.
Pimatur, representante de YUTONG en Uruguay, cuenta con una amplia gama de ómnibus y con varias matrices; entre ellos, el híbrido, siendo la única marca en nuestro país que la ofrece en el sector del transporte de pasajeros.
El tráfico de pasajeros por la Terminal de Tres Cruces durante la temporada estival experimentó un crecimiento de 4,7 % en comparación con el mismo período del año pasado.