ComLink invierte en máquinas para producir 225 millones de componentes al año

La empresa ha adquirido equipos que cumplen la legislación RoHS (Lead Free) y va a ampliar las exportaciones a Europa; la línea ha sido financiada por el programa Inovacred de Finep.
ComLink Equipamentos Eletrônicos, de Caxias do Sul (RS), va a acelerar y ampliar su capacidad de producción de los actuales 30 millones de componentes al año a 225 millones de componentes al año. «Es esencial para la empresa evolucionar tecnológicamente y tener una planta de fabricación que se ajuste a la demanda de los clientes», explica Sara Jane Oliveira, socia y Directora Industrial de ComLink.
La empresa importó equipos de Suecia, Estados Unidos y China. Al tratarse de un proceso innovador para el mercado brasileño, la empresa recibió apoyo del programa Inovacred de Finep. Además de innovadora, la línea de montaje sitúa a ComLink en un alto nivel de adecuación a la Industria 4.0.
El nuevo equipo permite una gran flexibilidad en la producción y cambiar de producto en la línea con rapidez y a bajo coste. «El tiempo de preparación de la línea actual es de una hora y media o más. Con las nuevas máquinas, este tiempo será inferior a 30 minutos», afirma el socio gerente, que añade: »Podremos atender las demandas de nuestros clientes en menos tiempo y tener costes más bajos para lotes pequeños.»
La maquinaria importada sustituirá a algunos de los equipos que funcionan en la línea de producción. «Los equipos son más modernos y nos permiten incluir más tecnología en piezas más pequeñas», explica el ejecutivo, que añade: “así pasaremos del pich al pich fino fine”. El término «fine fine pich» se refiere a la reducción del tamaño de los componentes utilizados y, por tanto, de la placa electrónica, lo que permite incluir más tecnología. Esto mejora la capacidad de personalización de los equipos fabricados por la empresa.
Sin plomo. Las máquinas adquiridas por ComLink cumplen la legislación RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas). Se trata de una directiva de la Unión Europea que restringe el uso de sustancias peligrosas en productos electrónicos y eléctricos. La directiva se creó en 2006 y entró en vigor en 2011.
Los equipos adquiridos por ComLink son Lead Free, es decir, no utilizan plomo en su proceso de producción. «La producción ecológicamente responsable es un atributo que pesa mucho a los ojos de mercados como el europeo y la elección de estas máquinas tuvo en cuenta la búsqueda de oportunidades en Europa», concluye Sara.
Acerca de ComLink. ComLink Equipamentos Eletrônicos está ubicada en Caxias do Sul (RS) y opera en el mercado desde hace 25 años, diseñando y fabricando equipos electrónicos y software para soluciones integradas. La empresa actúa en los segmentos de maquinaria vial, agrícola, minera, de construcción e industrial, entre otros.
Los productos de ComLink abordan cuestiones de seguridad, practicidad y fiabilidad para los más diversos tipos de equipos, como cucharas basculantes, grúas, cestas aéreas y otros. Los equipos producidos por la empresa funcionan con fiabilidad en entornos agresivos, como las minas de extracción de minerales; y sometidos a las inclemencias del tiempo, como los que se encuentran en aplicaciones agrícolas y de transporte logístico por carretera.
La empresa ha dirigido su atención al mercado exterior, ya sea mediante exportaciones directas o equipando apisonadoras volquete que se venden a clientes extranjeros. Los productos ComLink con exportación directa se encuentran actualmente en funcionamiento en Albania, Arabia Saudí, Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, España, Guinea, Países Bajos, México, Perú, Portugal, República Dominicana, Turquía, Uruguay y algunos países del continente africano.